INICIO INSTITUCIONAL HISTORIA AUTORIDADES COMISIONES DIRECTORIO

PLAN ESTUDIOS

El programa de Maestría en Cooperación Internacional al Desarrollo tiene una duración de dos años en los cuales se desarrollarán cuatro ciclos académicos y se deberán inscribir y aprobar 18  cursos; todos, de carácter obligatorio  que tienen, en total, un peso curricular de sesenta y ocho   unidades valorativas, luego de los cuales egresa y el estudiante  ejecuta su trabajo de graduación, el cual debe contener una investigación sobre una temática relevante,  vinculada  directamente  al campo de  la cooperación internacional debiendo, además,   realizar doscientas horas de servicio social.

La estructura del programa se orienta ha ofrecer  un sólido fundamento teórico, una fuerte capacidad técnica y una visión humana y ética del desarrollo; combinando la enseñanza teórica, la investigación y el trabajo práctico,  se pretende posibilitar  la generación de conocimientos nuevos  que permitan detectar y dimensionar los obstáculos que  se presentan en el campo de la cooperación internacional y los mecanismos para superarlos.

En el programa  es posible distinguir   tres niveles de conocimiento y trabajo, los cuales se  combinan y complementan en todo el proceso de entrega de la maestría, dichos niveles de conocimiento son: Nivel introductorio-teórico, nivel de profundización y nivel de aplicación y trabajo práctico.

Específicamente el plan de estudios se organiza de  la siguiente manera:

CICLO I
No NOMBRE DEL CURSO
1
Relaciones Internacionales. Política Exterior y Cooperación Internacional
2
Introducción a la Teoría del Desarrollo
3
La Cooperación Internacional al Desarrollo: Teoría y Evolución Histórica.
4
El Sistema de Cooperación Internacional: Estructura, Actores y Fuentes
5
Seminario de Investigación I
TOTAL

CICLO II
No NOMBRE DEL CURSO
6
Modalidades e Instrumentos de la Cooperación Internacional
7
Metodologías para la  Formulación de Proyectos de Desarrollo.
8
Seguimiento y Evaluación de Proyectos de Desarrollo
9
Formulación y Gestión de Proyectos Económicos y de Inversión
10
Taller de Proyectos y Estudio de Casos
TOTAL

CICLO III
No NOMBRE DEL CURSO
11
 Desarrollo Local, ONGs, Sociedad Civil y Cooperación Internacional
12
Ayuda Humanitaria y Alimentaria, Atención a Catástrofes y Resiliencia de las Poblaciones Afectadas
13
Estados Unidos y su Política de Cooperación hacia el Sur
14
Europa, Japón y la Cooperación Internacional hacia el Sur
TOTAL

CICLO IV
No NOMBRE DEL CURSO
15
El Sistema Multilateral de Cooperación hacia el Sur
16
Cooperación Sur – Sur: Modalidades y Tendencias Actuales
17
Tendencias y Desafíos Actuales de la Cooperación Internacional
18
Seminario de Investigación II
TOTAL