INICIO INSTITUCIONAL HISTORIA AUTORIDADES COMISIONES DIRECTORIO

OBJETIVOS

Objetivos Generales:

  • Fortalecer y consolidar las competencias profesionales en el campo de la Cooperación Internacional  a través de su  abordaje  profundo  interdisciplinario  y científico en función las necesidades de desarrollo local, nacional y regional.
  • Contribuir  a  la formación de recursos humanos de la más alta calidad en el campo de la Cooperación Internacional   para atender las necesidades de desarrollo de la sociedad salvadoreña.
  • Potenciar la capacidad de gestión y administración de la  Cooperación Internacional  para optimizar la utilización de     los recursos externos que se obtienen, de tal forma,  que se puedan enfrentar con mayor efectividad las oportunidades y desafíos  de  desarrollo nacional.

Objetivos Específicos:

  • Estudiar la  relación existente  entre el desarrollo y la cooperación internacional, definiendo para ello el marco conceptual y el contexto de ésta dentro del sistema internacional, incluyendo las tendencias, restricciones y mecanismos y oportunidades que afectan la gestión de la misma, así como las modalidades, procedimientos, mecanismos y fuentes de información, para acceder a los recursos que otorgan las fuentes multilaterales y  bilaterales de cooperación internacional.
  • Facilitar  el conocimiento y comprensión del sistema internacional de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) y valorar su contribución al desarrollo humano y sostenible y estudiar los diferentes actores, mecanismos y ejes temáticos  de  la cooperación internacional.
  • Aprender a formular y aplicar las herramientas de proyectos para la gestión de proyectos de cooperación al desarrollo y proyectos económicos para acceder a recursos de empréstitos internacionales; así como a proyectos de inversión.
  • Facilitar  el conocimiento y manejo de  los mecanismos de atención  a catástrofes y emergencias, así como las vías de canalización de la ayuda humanitaria  y alimentaria.
  • Conocer  el proceso de gestión, negociación y administración de la cooperación internacional y determinar   cómo la cooperación internacional se vincula al sistema nacional de planificación e inversión pública  y la importancia de los proyectos como la unidad  operativa del proceso de planificación e instrumento básico de la gestión y negociación de la cooperación internacional.